VAJILLAS
CARTUJA DE SEVILLA 150 ANIVERSARIO VAJILLA 56 PIEZAS
Tienda online de vajillas
En Rumoroso están los principales fabricantes de vajillas del mundo y puede comprar vajillas de Rosenthal, Vista alegre, Versace, La Cartuja de Sevilla, Herend, Villeroy Boch, San Claudio, Thomas, Kahla, Hermes y muchos más.
Disponemos de todo tipo de artículos y complementos para su vajilla o loza, platos llanos, platos hondos, de postre, ensaladeras, salseras, fuentes, rabaneras, platos de pan, tazas de café y té bandejas, piezas especiales y un largo etcétera. En nuestra tienda podrá encontrar vajillas cásicas y modernas, blancas y decoradas, de porcelana, plata de ley, doradas o con los diseños más originales.
Disponemos de piezas sueltas con las que completar su ajuar. Consúltenos también para piezas de vajillas descatalogadas y disponibles en nuestro stock.
¿Cuál es la vajilla adecuada para cada ocasión?
- Las vajillas de vidrio, gres o loza suelen utilizarse para el día a día o, a lo sumo, para reuniones informales. Las decoraciones coloridas son bienvenidas en este tipo de ocasiones.
- Las vajillas de porcelana fina blanca o en tonos neutros cobran un papel protagonista en los eventos más formales.
- Los materiales más innovadores (como pizarra o mármol) resultarán ideales para presentar todo tipo de creaciones culinarias vanguardistas.
- Las piezas de plástico, por su parte, resultarán súper prácticas en encuentros al aire libre.
Consejos y recomendaciones a la hora de elegir una vajilla.
¿Qué requisitos debe reunir una buena vajilla?
- Resistente: es una característica clave para preservarla del calor, arañazos y golpes.
- Ligera: a fin de que su limpieza y transporte resulte más cómodo y sencillo.
- Sencilla: para diario cuanto menos recargado sea un diseño, más tardaremos en cansarnos de él.
- Fácil de reponer: asegúrate de que exista suficiente disponibilidad para que tu juego no quede incompleto en el futuro.
¿Cuáles son los elementos de una vajilla?
La vajilla más básica se compone de tres tipos de platos de uso diario: hondos, llanos y de postre. Más allá de estos elementos esenciales, podemos encontrar vajillas muy completas, que incluyen piezas de uso ocasional (sopera, salseras, cuencos, platos y tazas de consomé, plato para el pan, etc.).
¿De qué materiales puede hacerse una vajilla?
Los materiales por excelencia cuando hablamos de vajillas son los de tipo cerámico, especialmente loza y porcelana (china y bone china), pero también gres (barro) y cristal.
Los fabricantes de vajillas apuestan por una constante innovación en su sector, por lo que ya no es raro encontrar materiales que no tiene nada que ver con la cerámica. Cristal, pizarra, plástico (policarbonato y melamina), madera, mármol o bambú tienen mucho que aportar tanto a nivel funcional como de diseño.
¿Cómo podemos diferenciar una vajilla de porcelana y otra de loza?
Una vajilla de loza es más porosa, frágil y pesada que una de porcelana. Para saber que estamos ante una pieza de porcelana basta ponerla a luz y colocar la palma de la mano por la parte de detrás. Si se transparenta la silueta de nuestra mano, el plato es de auténtica porcelana.
¿Cómo debe colocarse la vajilla en la mesa?
El protocolo manda que los platos se coloquen a unos 3 centímetros del filo de la mesa. La distancia entre comensales debe ser al menos de 45 cm. El plato hondo, por su parte, se pondrá siempre sobre el plato llano (nunca encima del mantel).
¿Cuáles son las últimas tendencias en el diseño de vajillas?
Entre las principales innovaciones técnicas aplicadas por los fabricantes de vajillas tenemos el modelado tridimensional (utilizado por la Cartuja de Sevilla) o el cocido de la porcelana a más de 1400 grados de temperatura (como hace la marca Schönwald).
Vivimos tiempos de gran creatividad gastronómicas... y ello invita a que nuestro menaje no se quede atrás. Así, los diseñadores revolucionan el mundo de las formas, colores y materiales de las vajillas para albergar unas comidas cada vez más sorprendentes.
¿Cuál es la vajilla adecuada para cada ocasión?
- Las vajillas de vidrio, gres o loza suelen utilizarse para el día a día o, a lo sumo, para reuniones informales. Las decoraciones coloridas son bienvenidas en este tipo de ocasiones.
- Las piezas de porcelana fina blanca o en tonos neutros cobran un papel protagonista en los eventos más formales.
- Los materiales más innovadores (como pizarra o mármol) resultarán ideales para presentar todo tipo de creaciones culinarias vanguardistas.
- Las vajillas de plástico, por su parte, resultarán súper prácticas en encuentros al aire libre.